6 juny, 2023
¿POR QUÉ LOS GEMELOS GENÉTICAMENTE IDÉNTICOS NO SON IDÉNTICOS?

¿POR QUÉ LOS GEMELOS GENÉTICAMENTE IDÉNTICOS NO SON IDÉNTICOS?

Los gemelos que provienen del mismo óvulo y espermatozoide son genéticamente idénticos, su ADN es 100% igual. Aún así si los miras con detenimiento les puedes encontrar diferencias, incluso pueden llegar a tener enfermedades genéticas distintas.

Todos hemos oido que el ADN es el manual de instrucciones que va a determinar cómo somos, inamovible, inalterable durante toda una vida (o bueno, mejor que no cambie que esto acarrea otros muchos problemas bastante graves…)

Pero lo que sí podemos hacer es regular que partes del manual queremos leer y que partes no, y de esto se encarga: La epigenética.

La epigeńtica añade pequeños grupos químicos sobre el ADN para hacer callar o hacer hablar el gen que toque en ese momento. Hay pequeñas hadas (o enzimas para ser un poco más serios) que se encargan de añadir y quitar estos grupos químicos silenciadores.

Por eso, aunque dos gemelos tengan exactamente la misma secuencia de ADN puede que uno tenga silenciados unos genes que el otro no, y esto los hará diferentes.

Y, ¿qué es lo que hace la epigenética tan interesante?

En primer lugar, que es reversible. Podemos añadir y quitar grupos químicos silenciadores tantas veces como haga falta, hacer hablar y callar un gen repetidamente, según interese. A diferencia del ADN la epigenética no es inamovible.

Y en segundo lugar, que depende del ambiente. Nuestro estilo de vida, lo que comemos, los vicios que tenemos o no, pueden regular las marcas epigenticas, y por lo tanto, pueden regular qué genes se expresan, y en consecuencia como somos y qué enfermedades tenemos.