



Los pimientos picantes contienen capsacina, un elemento químico que se une a los receptores del dolor y los activa. Por lo tanto, esa sensación que nosotros llamamos picante, en realidad son los receptores del dolor de la lengua enviando señales al cerebro, diciéndonos que algo está doliendo.
Cuanta más capsaicina tiene un pimiento más picante es. Otros alimentos picantes (o dolorosos), como el wasabi, contienen elementos similares que activan los mismos receptores. En el caso del wasabi el elemento responsable es más volátil y efímero, por eso pica en la nariz y después de un subidón muy fuerte desaparece rápidamente.
En realidad, la capsaicina (y los otros elementos similares) activan los receptores del dolor relacionados con la temperatura. Así que el picante seria algo como miniquemaduras muy pequeñas, muy localizadas, pero superintensas.
Además, estos receptores de calor/dolor no están solo en la lengua, están por todo el cuerpo. Por eso, cuando vamos al baño después de comer picante también nos pica el culo, porque la capsaicina está activando los receptores que tenemos ahí.
Lo mismo pasa si nos tocamos los ojos (o otras partes del cuerpo) después de tocar picante, que activamos los receptores del dolor de estos sitios, y claro, duele…
La capsaicina no es soluble en agua, así que cuándo te estas muriendo del picante de poco va a servir que bebas agua, la capsaicina seguirá unida a tus receptores del dolor y la señal seguirá llegando al cerebro.
Mejor bebe algo con cerveza o leche. Tanto el alcohol como las proteínas de la leche ayudan a disolver el capsaicina y te ayudaran a calmar el picor.
@carla_et_al