
ASTROCITOS
El astrocito es la madre y el padre de la neurona, las dos cosas a la vez. No, no las han parido, pero las cuidan como nadie. A través de su interacción con las vasos sanguíneos, trasladan los nutrientes de allí hasta las neuronas. Les ayudan a mantener el cerebro ordenadito dándoles soporte estructural, y para cuándo las neuronas se hacen daño, allí están los astrocitos, listos para cuidarlas y repararlas.

MICROGLÍA
La microglía es pequeña pero matona. Ellas son los vigilantes del sistema nervioso, siempre alerta por si entra un patógeno (virus, bacteria,…), listas para comérselos y evitar así que nos hagan daño, que de cerebro no hay más que uno y hay que cuidarlo.

OLIGODENDROCITO
Son la goma de nuestros cables de neuronas. Los oligodendrocitos coges sus múltiples prolongaciones y las enrollan alrededor de las neuronas, esto permite que la señal eléctrica⚠️, que se mandan unas neuronas a otras para comunicarse, viaje más rápido y no se despiste estimulando la neurona vecina cuando no toca.

CÉLULAS EPENDIMARIAS
Ellas fluyen y nos hacen fluir. Recubren nuestro cerebro, y gracias a las prolongaciones (cilios) de su cabeza hacen fluir🌬️ el líquido en el que se sumerge nuestro cerebro, el líquido cefalorraquídeo. Sólo así hacemos que cada partícula llegue dónde debe llegar.
Ilustración: @carla_et_al