6 juny, 2023
CUANDO ACABA LA FIESTA DEL CABELLO

CUANDO ACABA LA FIESTA DEL CABELLO

Nuestras melenas son una fiesta, ya que aunque no lo parezca están pasando cosas constantemente. Los folículos, esos agujeritos por lo que sale el pelo, siguen un ciclo una y otra vez:

Primero, empiezan a formar el pelo, haciendo que este crezca y crezca (2-6 años). Hasta que llega un día que mira, basta, se ha acabado lo de hacer crecer ese pelo. Es entonces cuando llega la siguiente fase, en la que el folículo pasa una fase de descanso en la que no hace crecer ese pelo más, y este acabará cayendo (2-3 meses). Para acabar el ciclo, una vez el folículo ya está descansado genera un nuevo pelo otra vez, y vuelta a empezar. Cuando cada folículo sigue este ciclo correctamente nuestra melena será abundante y sana, ya que si un folículo está descansando otro ya estará a tope para cubrirlo.

Pero como toda fiesta, existe el aguafiestas. En este caso es el DHT. 

El DHT es una derivado de la testosterona que se forma localmente bajo los folículos. Esta hormona hace que la fase de crecimiento del pelo sea cada vez más corta, y por lo contrario la fase de descanso más larga. Haciendo en consecuencia que cada vez tengamos menos pelo. Y en el caso de los hombres todos sabemos el patrón que sigue, no?

Esto pasa porque el DHT se une a su receptor de los folículos, y una vez unidos hacen que se expresen ciertos genes que harán variar la duración de las distintas fases.

Así pues, el gen que codifica para el receptor del DHT tiene mucha importancia para saber si hemos heredado la calvicie del abuelo o no. Ya que distintas variantes de este gen harán que tenga una actividad más o menos intensa, y por lo tanto, que pare la fiesta del pelo más o menos rápido. Pero, debemos tener en cuenta que aunque este gen tiene un peso importante en la predisposición de la calvicie, existen muchos otros implicados, algunos que ni conocemos todavía.

Para aquellos que vean los primeros síntomas de que la fiesta del cabello está terminando, y quieran retrasarlo un poquito, tienen algunos fármacos disponibles. En concreto aquellos que paran la conversión de la testosterona a DHT, su hermana malvada causante de calvicie, que aunque su eficacia varia mucho entre personas, son los fármacos que han mostrado más eficacia hasta el momento.

Espero que os haya gustado! Cualquier duda aquí abajo

Fuentes: Androgenetic alopecia. Justine A. Ellis et al. Expert Reviews. 2002, Molecular mechanisms of androgenic alopecia. Ralph M Trüeb. Experimental Gerontology. 2002. and Androgen Alopecia, MedlinePlus 

Ilustración: @carla_et_al.