

La neurodegeneración que vemos durante la enfermedad del Alzheimer, es debida a que la proteína beta-amiloide se acumula en las neuronas, y esto las acaba dañando.
Esta extraña proteína le gusta mucho ir acompañada de la Albúmina, la proteína más común en la sangre, que también se encuentra en en el líquido cefalorraquídeo del cerebro. Que no es más que el líquido que baña al cerebro. Así, en el cerebro encontramos la beta-amiloide que se debate entre depositarse encima las neuronas, e irse con su compañera Albúmina.
Si a través de la sangre sacamos las parejas Albúmina+beta-amiloide y inyectamos Albúmina sola, está llegará al cerebro y, como la beta-amiloide es muy colega suya, no se depositará en las neuronas y se irá con la Albúmina.
Esto es lo que está haciendo un ensayo clínico llamado Ambar de Grifols, y por el momento ven que este recambio de sangre (plasma en este caso) reduce la progresión de la enfermedad en los pacientes menos graves. Todavía faltan algunas fases del ensayo en las que se incluyan más pacientes, y se estudie el tratamiento más a fondo.
Fuentes: https://www.grifols.com/es/ambar i Boada M. et al. Drug New Prespect. 2009
Ilustración: @carla_et_al